En el contexto de la representación del Estado, que corresponde a quienes ostentan el título de Embajador y son destinados al exterior por sus respectivos países, en el ámbito de las relaciones diplomáticas contemporáneas, el plácet es considerado una esencial “formalidad protocolar” de origen antiguo, que se ha elevado a norma jurídica mediante el Convenio (o Convención) de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
El embajador dominicano en Washington, D.C., José Tomás Pérez junto al embajador Manuel Morales Lama, rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre” (INESDYC), del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), dejaron abierta la IX Edición del “Programa Líderes Visitantes” con la participación de los graduandos de la Segunda Promoción del Programa de Maestría del Inesdyc.
Santo Domingo. - El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a través del Instituto en Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), invistió a doce nuevos especialistas, durante la II Graduación Ordinaria del Programa de Maestría en Diplomacia y Servicio Consular.
Definida a menudo como la técnica y el arte de establecer entre los Estados “relaciones fecundas y pacíficas”, la diplomacia también está “enfocada” al esencial servicio de los intereses de la nación, que incluyen preminentemente su fiel defensa y debida promoción, pero igualmente es necesaria para la consecución de sus legítimas aspiraciones. Y es así como su “vitalidad y consistencia” se pone de manifiesto en la eficiencia que suele resultar de un “ejercicio profesional” que pueda ser considerado como “inteligente y proactivo”, conforme a su contenido y efectividad.
Una fundamental responsabilidad de las Misiones Diplomáticas, en el marco de las normas de convivencia internacional, es cuidar que todas sus actuaciones “revistan una forma y estilo correctos” de tal modo que en ningún caso la actuación de la Misión (o de sus integrantes) pueda ser considerada formalmente inapropiada, u ofensiva, por el Estado receptor.