---

El internacionalismo moderno : la economía internacional y las mentiras de la competitividad

El internacionalismo moderno : la economía internacional y las mentiras de la competitividad

Introducción. 7 -- ¿Un mundo de suma cero?. La competitividad: una obsesión peligrosa. 15 -- La hipótesis es incorrecta. 15 -- La competencia es necia. 17 -- Negligencia aritmética. 20 -- La sensación de competencias. 24 -- Los peligros de una obsesión. 26 -- Asesores sin ropa. 28 -- La demostración de mis puntos de vistas. 31 -- Objetivos cambiantes. 31 -- Incompetencia matemática 32 -- Las cosas se suman. 35 -- Comercio, empleo y salarios. 39 -- ¿El crecimiento en el tercer mundo reduce la prosperidad del primer mundo? 51 -- Reflexiones sobre la economía mundial. 53 -- Un mundo que produce un único bien con único factor de producción. 54 -- Muchos bienes, factor de producción. 57 -- Capital e inversión internacional. 60 -- La distribución de la renta. 62 -- La amenaza real. 64 -- El intercionalismo modernos. La ilusión de conflicto en el comercio internacional. 67 -- Una relación de lecturas. 68 -- ¿Quién tiene razón? 71 -- La anatomía de la antieconómica. 74 -- Es esto importante. 76 -- Teoría económica, buena y mala. Mitos y realidades de la competitividad de los Estados Unidos. 81 -- Mitos de la competitividad. 82 -- Realidades de la competitividad. 87 -- Resumen y conclusiones. 92 -- Lo que lo estudiante deberían aprender sobre el comercio internacional. 93 -- La retórica del internacionalismo “moderno”. 94 -- Errores comunes. 95 -- Lo que deberíamos enseñar. 98 -- El mundo emergente. Desafiar el saber convencional. 103 -- Cuestionarse el saber convencional. 103 -- Lo que la gente creía saber. 106 -- La erosión del saber convencional en los países avanzados. 108 -- Los peligros del éxito en el mundo en vías de desarrollo. 111 -- Amenaza emergentes. 114 -- Lo verdadero y lo falso en el saber convencional. 116 -- Las perspectivas mexicanas. 118 -- El mito del milagro asiático. 121 -- Una fábula aleccionadora. 121 -- “Os enterraremos”. 123 -- La contabilidad del frenazo soviético. 124 -- Tigres de papel. 126 -- El gran frenazo del crecimiento japonés. 129 -- El síndrome de China. 131 -- El misterio que no existía. 132 -- Tecnología y sociedad. La venganza de la tecnología. 137 -- La localización de la economía mundial. 147 -- La política destruye. 149 -- Localización. 152 -- Notas y referencias. 155 -- Índice alfabético. 161.

Especificaciones

  • Autor: Krugman, Paul R.
  • Edición: 1a. ed.
  • Año de Publicación: 2005
  • Editorial: Barcelona:Crítica
  • Idioma: Español
  • ISBN: 9788484325161
  • Páginas: 171

Comparte este libro

Contáctanos

Correo: biblioteca@inesdyc.edu.do • Teléfono: (809) 987-7616 ext. 7374, 7369