La nueva agenda del comercio en la OMC (Organización Mundial del Comercio) / compiladores

Agradecimientos. 11 -- Prefacio. 13 -- Introducción. 17 -- Avances y retrocesos en el acceso a los mercados: más allá de la Ronda Uruguay. 23 -- Negociaciones arancelarias. 25 -- Restricciones cuantitativas. 37 -- Textiles y vestido. 47 Agricultura. 57 Antidumping. 66 Salvaguardias. 80 Servicios. 84 -- Resumen de resultados obtenidos. 93 -- Disciplinas multilaterales para políticas relacionadas con inversión. 107 Introducción. 107 -- El entorno de política. 109 -- Efectos de la diseminación internacional: ¿una razón para la cooperación? 114 -- Mejoramiento de la credibilidad de las políticas mediante un acuerdo de inversión. 121 -- Armonización de las políticas de IED. 124 -- El argumento de la gran negociación. 125 -- El fortalecimiento de la arquitectura de la OMC. 126 --¿Hacia un acuerdo sobre políticas relacionadas con la IED en la OMC? 128 -- Comentarios finales. 132 -- ¿Existe une mejor vía? Enfoques alternativos para la liberación bajo el GATS. 139 -- Mejorando la claridad del GATS. 140 -- Promoviendo una mayor liberación. 150 -- Profundizando las disciplinas. 156 -- Mejorando la metodología de negociación 159 Conclusiones. 164 -- Promoción de exportaciones y disciplinas multilaterales: posibilidades e interrogantes 171 -- La nueva agenda del sistema comercial internacional. 173 -- Una mirada hacia atrás. 175 -- Libertad de acción para los subsidios a las exportaciones. 179 -- Una mirada hacia adelante: nuevas orientaciones de política para aumentar la competitividad. 184 -- La renegociación del Acuerdo sobre Subsidios: luces y sombras. 193 Observaciones finales. 196 -- Discriminación en las adquisiciones gubernamentales y el comercio internacional.
Especificaciones
- Autor: Marcelo Olarreaga, Ricardo Rocha
- Edición: 1a. ed.
- Año de Publicación: 2000
- Editorial: Santafé de Bogotá:Centro Editorial Universidad del Rosario
- Idioma: Español
- ISBN: 9789589203705
- Páginas: 371