INESDYC firma memorándum de entendimiento con la Academia Diplomática “Galo Plaza Lasso” de Ecuador, en materia de cooperación.
Quito, Ecuador. – La Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana “Galo Plaza Lasso”, del Ecuador y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez” del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, firmaron un memorándum de entendimiento en materia de cooperación.
El acuerdo fue suscrito por el señor Alejandro Suárez, embajador, director de la Academia Diplomática del Ecuador “Galo Plaza Lasso” y el señor José Rafael Espaillat, embajador, rector del INESDYC.
Entre lo establecido en el memorándum de entendimiento podemos destacar:
- Condiciones para mantener y promover la cooperación entre ambas instituciones en materia de información y experiencias relacionadas con sus respectivos programas de estudios e investigaciones, cursos, seminarios, talleres y demás actividades académicas que desarrollen, tanto en Ecuador como en República Dominicana, de manera virtual o presencial.
- Aunar esfuerzos para el fortalecimiento de una agenda diplomática iberoamericana dentro de las funciones inherentes a las escuelas diplomáticas para la formación académica de diplomáticos y funcionarios de la región.
La Academia Diplomática “Galo Plaza Lasso” es una institución destinada a la formación académica y a la capacitación de los funcionarios diplomáticos, a fin de contribuir al desarrollo de Ecuador en ese campo.
El INESDYC tiene como propósito conocer los retos que imponen los nuevos tiempos en lo que respecta a la formación y vinculación de los funcionarios diplomáticos, quienes deberán defender la identidad, el patrimonio y la cultura dominicana en el ámbito internacional.
Este convenio tendrá una duración de 3 años, renovados automáticamente, a menos que una de las partes decida no renovarlo.
El señor Espaillat agotó una agenda de trabajo en Ecuador, que incluyó el ofrecimiento de la conferencia titulada La profesionalización del Servicio Exterior dominicano, y la participación en el Encuentro Internacional ARCA de Educación Superior Innovación Postpandemia, donde estuvo la delegación dominicana compuesta por rectores y representantes de 14 instituciones de educación superior de la República Dominicana, de un total de 400 instituciones participantes.