Enlaces de interés
Edit Template
Enlaces de interés
Edit Template

RD presenta Panel: “Países emergentes: Posicionando la República Dominicana como destino académico y científico del Caribe”

Costa Rica. -Nuestro embajador-rector y vicepresidente Regional del Caribe de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), Dr. José Rafael Espaillat, presentó el Panel titulado: “Países emergentes: Posicionando la República Dominicana como destino académico y científico del Caribe”.

Allí se exploró las iniciativas estratégicas para posicionar a la República Dominicana como un destino académico y científico líder en el Caribe. 

Como nación emergente, nuestro país se encuentra en una posición única para aprovechar su patrimonio cultural, crecimiento económico y ubicación geográfica, a fin de fomentar un ecosistema vibrante para la educación superior y la investigación. La discusión abordó temas clave como el desarrollo de alianzas interinstitucionales, el rol de la inversión en infraestructura y la promoción de la movilidad de estudiantes y docentes. Los panelistas compartieron casos de estudio exitosos y discutieron los desafíos y oportunidades para atraer talento y financiamiento internacional. El objetivo fue ofrecer una visión integral de cómo la República Dominicana está impulsando la innovación y el desarrollo regional como eje central para la colaboración académica y científica.

Este panel estuvo moderado por el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Feliz y los oradores: Wady Ramirez, Rector de la Universidad Eugenio Maria de Hostos (UNIREMHOS) y Presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), con el Tema: “Educación superior y su responsabilidad en el desarrollo del talento humano”; Bethy Diaz, vicerrectora de extensión de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), directora ejecutiva de FLEI y representante de la Asociación de Universidades Privadas de la República Dominicana (AUPRI), con el Tema: “Una oferta académica disruptiva e innovadora”; Lineed Bruno, vicerrectora de Vinculación y Extensión del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) y representante de la Asociación de Institutos de Educación Superior (ASIES), con el Tema: “Oferta académica: el reto de la empleabilidad”.

Además, Sandra Olaya, Directora de Vinculación Nacional e Internacional de la Universidad Central del Este (UCE) y representante de la Asociación de Universidades Privadas Autónomas de la República Dominicana, bajo el Tema: “El potencial del trabajo en RED para la Internacionalización de las IES” ; Katia Gutiérrez, Directora Ejecutiva de la Asociación de Rectores de Universidades Dominicanas (ADRU), con Tema: “Rol de las asociaciones de educación superior en la región”; y Jonathan Palatz, Director de Relaciones Internacionales y Estratégicas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y representante de la Asociación de Universidades Católicas e Institutos de Educación Superior Católicos (ADUCA), con el Tema: “Educación Superior de lo local a lo global”.